Antes de iniciar el proceso de embalaje

Debes pensar detenidamente en tu nueva casa, visualízala e imagina los objetos que tienes actualmente colocados en tu nuevo hogar.

Tener una visión clara de tu espacio facilitará la toma de decisiones y el embalaje. Es importante  saber exactamente el espacio del que dispones.

Es un buen momento para tomar decisión acerca de los objetos que no caben o que no armonizan en el nuevo espacio.

Antes de empezar reúne todos los materiales que vas a necesitar:

  • Cajas de cartón de diferentes tamaños.
  • Plástico de burbujas para envolver
  • Papel para envolver
  • Tijera
  • Cortador de cajas o cutter
  • Cinta adhesiva para embalaje
  • Cinta adhesiva de colores
  • Etiquetas grandes o de colores
  • Marcadores permanentes tipo sharpie
  • Paciencia

10 ideas que te ayudarán a facilitar tu mudanza

  1. Realiza el descarte de objetos que ya no usas o no te gustan. Hacerlo al menos dos semanas antes de la mudanza, esto te ayuda a reducir los costos de la mudanza, específicamente el traslado y de tiempo de embalaje.
  2. Elabora una lista de todos los espacios que se van a mover y asígnale a cada uno un color, te facilita el embalaje y la ubicación posterior.
  3. Embala espacio por espacio, procurando empaquetar los objetos por categorías; te permitirá ver todo de un vistazo.
  4. Colocar cinta adhesiva de diferentes colores a las cajas; considerando la lista previa. Hacerlo al momento de haber completado de llenar la caja. También te puede servir etiquetas grandes en donde escribirás el espacio al que corresponde, si son etiquetas de colores aún mejor.   Facilita la ubicación y distribución de las cajas en el nuevo hogar.
  5. Entrega a los que te están ayudando en la mudanza, la lista que has elaborado. El equipo que embala como el equipo que traslada deben tener esta información, así se evitan confusiones y se agiliza el proceso (menos preguntas y más hacer).
  1. Si tienes niños pequeños y/o mascotas, pide ayuda para que un familiar o amigo les cuide. De esta forma evitarás estar pendiente de ellos, por su seguridad y la tranquilidad tanto de la dueña de la mudanza como de los que están realizándola.
  2. Hacer comida previamente para los días en que se estará haciendo la mudanza. No necesitarás buscar utensilios o estar cocinando mientras se está embalando. Para minimizar el desperdicio de alimentos, utiliza lo que tienes en el congelador, la nevera y la despensa en las semanas previas a la mudanza.
  3. Prepara una maleta con cambios de ropa para varios días, utensilios de aseo personal, cargadores y medicinas para todos los miembros de la familia. Evitarás el estrés de empezar a buscar el cepillo de diente de tu hijo adolescente o los pijamas si aún no se ha desembalado y organizado todo.
  4. Toma fotos de montajes complicados, como de la parte trasera de tu televisión. Podrás reconectar todos los dispositivos electrónicos sin tener que llamar a un especialista.
  5. Prepara tu cofre del tesoro Guardas tus joyas, tu documentación importante, contrato de mudanza, llaves.  Encárgate de trasladarlas; son ese tipo de cosas que no quieres perder por nada del mundo o iniciar una búsqueda frenética en todas las cajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario